Abrió sus puertas Espacio Nuuch

Furnishing / Clever Design

11 mar 2025


En México, la artesanía no solo representa la riqueza cultural del país, sino que es una actividad económica de gran relevancia

Una tienda dedicada a la venta de productos artesanales en la Central de Autobuses (CAPU). Es una apuesta de MOBILITY ADO y Fundación ADO para preservar y promover la rica tradición artesanal de nuestro país, al tiempo que impulsan el desarrollo de las comunidades en las regiones donde opera. 

 

El nombre "Nuuch", que en maya significa "unión", refleja la esencia de este proyecto: un espacio que conecta a los artesanos con el público, fusionando tradición y modernidad. Su logotipo integra elementos que simbolizan a la artesana, la unión comunitaria y los puntos cardinales, representando la cosmovisión y diversidad cultural de México.

Promoción a las artesanías

La idea es genial, aprovechar la afluencia de viajeros y visitantes para acercar el arte popular a más personas. Mientras que los viajeros se llevan detalles y recuerdos, apoyan directamente a las artesanas y sus familias.

 

 

En México, la artesanía no solo representa la riqueza cultural del país, sino que es una actividad económica de gran relevancia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, las artesanías generaron 153,437 millones de pesos, representando el 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Además, este sector empleó a 479,655 personas en puestos de trabajo remunerados, lo que equivale al 31.4% de los empleos en el sector cultural.

Comercio justo

"Este espacio es una oportunidad para dignificar el trabajo de las mujeres artesanas y hacer que su arte llegue a más personas. Con Espacio Nuuch, buscamos fortalecer el comercio justo y brindar una plataforma para que sus creaciones sean reconocidas y valoradas", afirmó Julio García Flores, Director División Oriente de MOBILITY ADO.

Espacio Nuuch nace como respuesta para ayudarles a vender sus productos, ofreciendo un modelo de negocio donde MOBILITY ADO, a través de su área especializada en procesos de comercialización, proporciona la infraestructura y logística, mientras que FUNDACIÓN ADO se encarga de la vinculación y capacitación de las comunidades artesanas.

Apoyo que se siente

"Nuestra empresa social nació en el año 2023, con el apoyo de la FUNDACIÓN ADO. Nos sentimos muy orgullosas, pues somos el primer grupo de artesanas organizadas en nuestra comunidad, y hemos participado en programas de capacitación para mejorar la artesanía y generar ingresos. Gracias a FUNDACIÓN ADO, ahora sabemos cómo producir con calidad, calcular los costos y mejorar nuestros productos", expresó Salustia Huaxin Hernández, artesana de la Empresa Social de Mujeres Artesanas Sihuamej Matachijchihuanij.

Encontrarás una amplia gama de productos, desde textiles y cerámica hasta joyería y arte popular, todos elaborados con técnicas tradicionales y materiales locales. Cada compra realizada en la tienda contribuye directamente al sustento y desarrollo de las comunidades artesanas, promoviendo un comercio justo y responsable.

Artículos relacionados

Copyright © 2025 You Mainly You. All rights reserved.

Aviso de Privacidad