
3 tendencias en bienestar
Wellbeing & Health / In Balance
13 mar 2025
Este enfoque integral para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional está cada vez más presente en las rutinas diarias de las personas
Actualmente, estamos más preocupados por cuidar nuestro interior y exterior para vivir en balance. Te informamos sobre las tendencias que perseguimos en este 2025 para tratar de entrar en equilibrio.
Para mantenerte asesorada buscamos a Adriana Azuara, que cuenta con 21 años de experiencia en el ramo del bienestar, el spa y la cosmética, por ello sabemos que posee un gran expertise en el ramo.
En busca del balance
El Global Wellness Institute define al bienestar como: La búsqueda activa de actividades, opciones y estilos de vida que conducen a un estado de salud integral. “Hay dos aspectos importantes de esta definición, en primer lugar, el bienestar no es un estado pasivo o estático, sino más bien una búsqueda activa que se asocia con intenciones, elecciones y acciones a medida que trabajamos para lograr un estado óptimo de salud y bienestar. En segundo lugar, el bienestar está vinculado a la salud holística; es decir, se extiende más allá de la salud física e incorpora muchas dimensiones diferentes que deben funcionar en armonía”, informó Azuara, quien es reconocida como Latinamerican Wellness Leader, se le reconoce por su participación en más de 768 proyectos de Bienestar y Spa en Latinoamérica y el Caribe y es experta en belleza.
A continuación, las tendencias de bienestar para este 2025.
1- Complementos alimenticios: la tendencia hacia el bienestar nutricional está en auge, con un enfoque en mejorar la salud digestiva, reducir el estrés y aumentar la energía tanto física como mental. Se espera que este año, se expanda aún más, con un mayor interés en suplementos personalizados y pruebas de salud intestinal que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico.
2- Espiritualidad holística: se busca equilibrar tanto la salud mental como la física. Actividades como la meditación, el yoga y las terapias de frío y calor están a la alza y se espera que sigan siendo populares en los próximos años. Este enfoque integral para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional está cada vez más presente en las rutinas diarias de las personas.
3- Inteligencia artificial: durante este 2025, las apps de aplicaciones móviles de fitness permitirán seguir a los usuarios rutinas personalizadas. El uso de inteligencia artificial (IA), se convierte en un aliado que ayuda a crear programas de ejercicio basados en los datos personales del usuario, haciendo que el proceso de mantener un estilo de vida activo sea aún más efectivo y accesible.