
5 claves para la felicidad
Wellbeing & Health / In Balance
26 mar 2025
Debes saber que entre los 10 países más felices del mundo se encuentra México
El reporte mundial de la felicidad, muestra los cambios de felicidad de las personas del mundo al tiempo que detecta las causas y factores que generan esos resultados.
El Reporte Mundial de la Felicidad, se enfoca en el bienestar reportado por 140 países, gracias a la Red de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, Gallup y el Centro para la Investigación sobre Bienestar de la Universidad de Oxford, así como un grupo de destacados especialistas y académicos que integran el Consejo Editorial del Reporte.
Los felices resultados
Debes saber que entre los 10 países más felices del mundo se encuentra México, en la décima posición. Las experiencias que generan más felicidad son las siguientes:
1- Compartir las comidas con otras personas es importante para la felicidad, lo que reporta niveles más bajos de soledad. Quienes comen solos reportan menor satisfacción con la vida y efectos positivos, así como mayor afecto negativos, independientemente de la edad, género, país o cultura.
2- Vivir en compañía de otras personas contribuye a la felicidad. Un hogar de alrededor de 4 miembros se correlaciona con niveles más altos de felicidad. Las personas que viven solas a menudo experimentan niveles más bajos de felicidad, principalmente debido a menores niveles de satisfacción relacionada. También, las personas en hogares muy grandes pueden experimentar menos felicidad, vinculado, en parte, a una satisfacción económica disminuida.
3- Las conexiones sociales mejoran la felicidad de los adultos jóvenes. Protege a las personas de los efectos del estrés y mejora el bienestar; sin embargo, la desconexión social predomina en la mayoría de las regiones del mundo y está aumentando entre los adultos jóvenes.
4- El apoyo a los otros, o cómo el comportamiento pro-social reduce las muertes por desesperanza. En muchos lugares del mundo se ha venido observando un aumento en lo que se conoce como muertes por desolación o desesperanza (deaths of despair, como se les denomina en inglés), que representan una expresión de infelicidad extrema. El estudio destaca que el comportamiento prosocial, como hacer donaciones, el voluntariado, y ayudar a desconocidos, son comportamientos y prácticas que pueden reducir este tipo de fallecimientos.
5- Desconfiar de otras personas, o cómo la infelicidad y la desconfianza subyacen al surgimiento de los movimientos populistas. En este análisis se muestra cómo un bajo nivel de satisfacción con la vida y en la confianza social promueve una orientación política hacia partidos antisistema, ya sea de izquierda o de derecha.